Comunicación interna en un centro educativo: buen uso de las herramientas de comunicación
Foto de Denise Krebs en Flickr |
- En todos los mensajes internos, correos y demás formatos de comunicación interpersonal se dejará muy claro el asunto del mismo.
- Se utilizarán las normas de la Netiqueta en las redes sociales.
- Se citarán las fuentes de información y proveniencia de las fotos, audios o vídeos que se usen en los blogs
- Se prestará especial atención a todos los contenidos elaborados desde el centro educativo y que sean públicos, para que no vulneren las normas de seguridad y privacidad.
- Las publicaciones que se elaboren en el centro educativo tendrán licencia Creative Commons con la posibilidad de compartir y modificar.
- Se empleará el lenguaje más adecuado en cada tipo de herramienta de comunicación que se publique.
- Se será amable y correcto en todas las comunicaciones, privadas o públicas. Las críticas pueden ser escritas también en un tono constructivo
- Se seleccionará de manera cuidadosa la herramienta y el grupo de destinatarios que deben recibir información delicada (informes de alumnos, notas, mensajes a familias)
- Cada uno se hace responsable de su dispositivo móvil y de su uso responsable, cumpliendo las normas básicas de seguridad y privacidad.
- Comunica al administrador TIC o al director cualquier anomalía o incumplimiento de las normas del Plan de Comunicación del Centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario